Cubanos y venezolanos recordaron este sábado 27 de julio, en la sala museo dedicada al Comandante Hugo Rafael Chávez Frías, del capitalino complejo Morro-Cabaña en La Habana, Cuba, pasajes de la vida y obra del Comandante, en especial su legado, al cumplirse este domingo, 28 de Julio, 7O años de su natalicio.
La víspera, en la sala museo que lleva su nombre en el Parque histórico militar Morro Cabaña, ante una representación de ambas naciones y del cuerpo diplomático, Orlando Maneiro, Embajador de la República Bolivariana de Venezuela en La Habana, trasmitió en ocasión de la fecha un saludo del Presidente Nicolás Maduro, de su gobierno y pueblo.
El embajador recordó momentos significativos de la vida de quien el Comandante en Jefe Fidel Castro consideró el mejor amigo de Cuba, su amor infinito por su pueblo, su estirpe revolucionaria y bolivariana, sus dotes como líder natural y maestro de la comunicación en su permanente contacto con las masas.
«Resulta difícil hablar de Chávez, de su inmensa sabiduría y valor humano, a quien, aun enfermo, nunca se le vio desvanecer en su deseo de mejorar las condiciones de su gente, de su pueblo, de los pobres…, incapaz de tambalearse a la hora de ayudar a una nación hermana, incitando al cambio con y para el bien de todos», aseveró.
Mencionó entre una de sus enseñanzas la de darle relevancia y protagonismo a la juventud, por lo cual felicitó a Laniel Gómez Martínez, presidente de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM), de Cuba, quien minutos antes habló del legado de ambos líderes de las revoluciones cubana y bolivariana.
También al inicio del acto, con sentidas palabras, la museóloga Ismary Fernández Sáez rememoró su encuentro con el líder venezolano al visitar el complejo escultórico donde descansan los restos del Comandante Ernesto Che Guevara y del Destacamento de refuerzo, como calificarían a sus compañeros de lucha.
A cargo del trovador Nelson Valdés y del repentista Roly Ávalo tuvo lugar el momento cultural de este homenaje al líder boliviano, sobre el cual también disertó el intelectual Abel Prieto, presidente de la Casa de las Américas.
Al acto asistieron además, Vivian Alvarado, Cónsul General de la República Bolivariana de Venezuela en Cuba; Dilberto Manuel González, Segundo Secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas; Fernando Jacomino, Ciceministro de Cultura; René González, director del Centro Fidel Castro, y otras personalidades y representantes del cuerpo diplomático venezolano acreditado en la Habana.



Tomado de Trabajadores y Juventud Rebelde